
Las investigaciones sugieren que una de las mejores formas de contar con un buen desempeño en la escuela es que los pequeños tengan una buena autoestima y para ello, es necesario el tener padres que la posean y la modelen.
La autoestima es el valor que nos asignamos a nosotros mismos y que se relaciona con cuánto nos aceptamos como somos y qué tan satisfechos estamos con nosotros mismos.
Si además, los crías con amor y respeto, les permites experimentar una aceptación consistente y benévola que da una estructura de apoyo con reglas razonables y expectativas adecuadas.
Con ello, se demuestra una confianza en las aptitudes y virtudes, las cuales se desarrollan en la convivencia en las aulas con los compañeros de escuela. Entonces se tiene una considerable probabilidad de que estas actitudes se fortalezcan y por lo tanto, se puedan convertir en la base para una autoestima saludable para toda la vida.
Los niños con una alta autoestima son seguros de si mismos porque tienen confianza en sus capacidades y pueden reconocer sus errores y aceptarlos.
Al saber que se cuenta con apoyo, afecto y aceptación de los padres, se valoran a si mismos y aprenden a defender sus derechos y sus puntos de vista ante sus contemporáneos y profesores.
Prepáralos para ir a la escuela:
- Evita comparaciones desfavorables entre hermanos o amigos.
- Muestra tu afecto y confía en lo que dicen y hacen.
- Elogia el esfuerzo y los logros alcanzados por ellos.
- Genera expectativas realistas hacia ellos.
- Fortalece de manera constante sus cosas positivas.
- Comunica pensamientos y valoraciones positivos.
Haz tu tarea
- Busca un entorno ideal para que tu hijo (a) aprenda.
- Verifica su progreso.
- Deja que tenga sus propios desafíos.
- Organiza su tiempo y establece horarios congruentes para que estudie y para que se relaje.
- Dale la oportunidad de reconsiderar el estudio cuando tenga notas malas.
- Valora más su esfuerzo que el resultado.
- Felicítalo y recompensa sus logros, así podrás ayudarle a construir una mejor autoestima.
No comments: