La caricia te ayuda a desarrollar tu capacidad de sentir placer y de relacionarte con los demás
El dar por hecho que ya estás en una relación estable hace que vayas perdiendo las formas de acercamiento con tu pareja.
La monotonía, el estrés y el ritmo con que se vive cotidianamente, van dando paso a que se genere la distancia entre el que eras y la forma como te expresar hoy y que ya no busques el conquistar a quien ama y eso, va estableciendo patrones de conducta que van minando la comunicación entre ambos.
Desde siempre, la caricia tiene un papel importante en tu capacidad para sentir placer y de relacionarte con los demás, más aún con tu pareja.
Una demostración de afecto físico, lo mismo te ayuda a anular un dolor en tu cuerpo o a nivel emotivo o te puede elevar la autoestima al hacerte sentir la persona más importante para tu ser más querido.
Con la costumbre en contra
Pero es en la relación de pareja dónde se puede perder esta forma de expresión, por el hecho de pensar que el lazo afectivo es más fuerte y que no requiere de un abrazo o una caricia con la misma frecuencia con que solías hacerlo antes, durante la etapa de la conquista amorosa y piensas que ya en la actualidad, no es necesario hacer demostraciones de este tipo.
En más de las ocasiones, los hombres piensan que esta forma de contacto físico solamente va relacionado al momento de tener actividad sexual o bien, que es signo de debilidad de carácter. Por el contrario, para las mujeres, el no recibir caricias es una señal de abandono o distanciamiento.
En pareja, se requiere de una práctica continua de contacto físico. Es el factor que permite estrechar la comunicación a niveles de bienestar perdurables al tener armonía renovada a cada momento en la relación.
Evita que la soledad o la sensación de abandono sea una constante en tu relación. Reestablece la comunicación a nivel físico y dale peso a las demostraciones de afecto a través de las caricias.
Demostración en forma
Empieza hoy a poner en práctica los siguientes consejos:
- Colócate delante de tu pareja. Ambos con el pulgar, realicen con ellos diferentes tipos de comunicación. Que los dedos se toquen y trasmitan con ellos sensaciones como enojo, abrazos, felicidad, tristeza o simpatía.
Posterior a ello, platiquen sobre las impresiones que tuvieron. Verás que hubo sensaciones que fueron trasmitidas de forma directa y que pueden aligerarse o mejorarse cuando logras un mejor nivel de comunicación con el contacto físico. Si lo haces de vez en vez, podrás establecer un código de caricias que trasmiten exactamente lo que desean comunicarse.
Para avanzar en reestablecer el lazo, realiza la práctica pero con la mano extendida. La sensibilidad de cada área en ella se expande a un nivel óptimo. Expresa lo que sientes cuando se tocan y podrás identificar lo que te dice ella.
Este simple juego hará que vuelvas a tener la capacidad de sorpresa con tu pareja. A nivel sensorial, podrás estar en una etapa de enamoramiento constante en cualquier tiempo de la relación.
Por supuesto, mejorando así el nivel de comunicación física.
Gracias a:Roberto Yáñez
No comments: