
Hace algunos años era impensable que términos como Facebook, blog, Twitter convivieran con nosotros y formaran parte de nuestra rutina diaria. Los avances en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y más concretamente, la revolución de Internet ha supuesto un avance importantísimo en nuestros hábitos de vida, desde hacer la compra hasta leer un periódico, pasando por consultar el extracto del banco o encontrar pareja de forma virtual.
Era de esperar que este progreso pronto invadiera las empresas y el ámbito laboral, naciendo así una nueva generación de profesionales que han convertido la conectividad y la interactividad que brinda la red en el eje central para desempeñar su trabajo. Las redes sociales, los blogs, el marketing online, entre otros, cada vez son más importantes en la estrategia comercial de muchas compañías.
Denunciar una situación, comentar una obra de teatro, recomendar un restaurante, contar tus experiencias íntimas... todo tiene cabida en un blog. Por ello, los bloggers se han convertido en los últimos tiempos en los líderes de opinión más influyentes en determinados ámbitos.
Algunos Blogs muy conocidos y muy influyentes pueden llevar a la resurrección o al hundimiento de determinados productos, servicios, personajes o incluso marcas.
Muchas empresas han sabido aprovechar este tirón creando un espacio de contenidos diversos y favorables a su imagen, donde la interactividad con el público externo e interno es fluida.
Así que si te apasiona escribir, no lo dudes un momento y crea tu propio blog sobre el tema que más te interese. Es una buena forma de mostrar al mundo tu talento, y quien sabe si la forma de conseguir tu nuevo trabajo.
Parece ser que el futuro ya está aquí, y aunque los trabajos tradicionales siguen, y seguirán, teniendo su papel fundamental en la sociedad, es hora de prepararse y formarse para las nuevas oportunidades que pueden hacer cambiar nuestra vida en todos los sentidos.
Algunos fragmentos de
Laura Fernandez Aranda
No comments: