Latest News


More

Los mejores momentos

Posted by : jennyenvariedades.com on : Tuesday, November 30, 2010 0 comments
jennyenvariedades.com
Saved under :
¿Mucho trabajo y no convives con tus hijos lo que deseas? Te damos tips para sacarle provecho al día y hacer que ellos estén bien.

Sácale provecho al día

1. Establece prioridades: un día por semana, ajusta tu horario a tu vida familiar, en vez de la familia a tu horario. Busca cosas que puedan hacer juntos como familia. Asegúrate de dar una atención personalizada a cada uno de tus niños. Habla con ellos y conoce como se sienten en su interior. Hazte responsable y entérate qué es lo que siente, piensa y hace tu hijo/a.

2. Convive, no hagas algo especial.-Basta con que le pongas interés y atención. Si tienes demasiadas tareas que hacer en la casa, pídele a tu hijo/a que te ayude. Invitar a otras personas a ayudar en las tareas de rutina facilita la conversación y la conexión. Sobre todo, cerciórate que no esté usando las golosinas, el dinero, los juguetes o los viajes para compensar por no estar disponible. Recuerda que a menudo esto es una defensa astuta para apaciguar el sentimiento de culpa.

3. Sana tu relación con ellos.- El tiempo no programado (tiempo pasado espontáneamente y dado libremente) es un gran remedio para sanar las relaciones. Aprende a darles tiempo a las personas en tu vida. Ten algunos días o al menos algunos momentos en los que pueda dar tu tiempo libremente. No te preocupes si la ropa lavada no ha sido doblada, o si tienes miles de cosas que hacer. Pon todo de lado y déle tiempo a sus niños. Al hacer esto les estará dando la cosa más valiosa que tú posees.

4. Atención VIP.- Dedica exclusivamente a cada uno de tus hijos al menos media hora al día, compartiendo, jugando, conversando… disfrutarás de una buena relación con ellos y harás que se sientan más felices.

5. Crea "sus momentos compartidos".- Si dispones de poco tiempo transforma las actividades cotidianas en “momentos compartidos”, preparar la cena, recoger los juguetes, el baño de los más pequeño. Seguro que de todas las cosas a desempeñar hay alguna en la que tu hijo pueda colaborar y ayudar. Además puedes enriquecer la tarea con otras actividades que la hagan más atractiva, jugar, hablar, cantar, hacer juegos de palabras, lo que sea, tu hijo simplemente quiere estar contigo, divertirse y sentirse amado y querido por sus padres.

6. Diles lo que sientes por ellos.-Mientras juegas, tu hijo se forma y gana seguridad y autoestima y tú te relajas y te distraes de las obligaciones. Esos momentos que pasan juntos son vínculos que se van afianzando y haciéndose cada vez más fuertes. Es un buen momento para decirle lo mucho que le quieres.

7. Fomenta su crecimiento.- La dedicación que les brindamos les beneficiará, en gran medida, en su desarrollo emocional y psicológico, les da confianza y seguridad en sí mismos y refuerza su autoestima ayudándoles a alcanzar una mayor madurez emocional.

8. Permite la retroalimentación.- Esos ratos que comparten juntos también son ideales para que descubras más y mejor a tu hijo, cuales son las cosas que le preocupan, si tiene algún problema… si detectas alguna irregularidad que no se atreva a contarte directamente puede que a través del juego consigas averiguarla. Escucha todo lo que te dice, presta atención a sus palabras y también a la comunicación no verbal. A veces sus gestos o sus movimientos dicen mucho más que sus palabras. Aprovecha el momento y cuéntale a él como te ha ido a ti el día, qué cosas has hecho, ábrete a tu hijo para que también él se abra a ti.

9. Acrecenta el lazo amoroso.- Es importante que esos momentos sean sagrados y habituales ya que el tiempo de calidad no se acumula, ni se recupera, es decir, no por pasar todo un fin de semana dedicado exclusivamente para los niños significa que durante la semana podamos olvidarnos de ellos y evadir los momentos exclusivos de estar juntos.

Saved under :

No comments:

Leave a Reply