Latest News


More

Tips para regalar

Posted by : jennyenvariedades.com on : Monday, December 20, 2010 0 comments
jennyenvariedades.com
Saved under : , , ,
Para hacer regalos no se requiere gastar demasiado ni adornar mucho, basta con que el obsequio en cuestión esté bien enfocado a quién se le va a dar y lo des con el mejor de los ánimos.

Para no fallar, te damos algunas ideas para quedar bien:

1. Conoce un poco más de los usos y costumbres de quién ha de recibir el obsequio. Averigua qué le gusta, qué usa, qué acostumbra, cómo se divierte.

2. Checa tu presupuesto, no por regalar te vayas a quedar “embarcado” por mucho tiempo en plazo sin interés.

3. Busca la funcionalidad, sobre todo cuando la persona no es cercana a ti. Un ejemplo común es en un intercambio en el trabajo.

4. El factor estético siempre cuenta. Recuerda de lo bello siempre es bien apreciado por todo el mundo.

5. Personalízalo. Así sea el mejor y más caro obsequio, si no pones “ tu toque” no será más que un objeto sin intención. Un breve mensaje escrito en una tarjeta, un “ gracias” de tu puño y letra son una signatura de gran estilo y habla de tu calidad como persona.

6. No compres ni adornes de más. En estos días es muy común comprar o aderezar los regalos con cosas de más. Tener estilo siempre habla de colocar acentos mínimos en la envoltura.

7. Da calidad. Sea una tarjeta, un pequeño detalle, un accesorio o un vino, que sea de excelente manufactura o que hable su diseño por él y por supuesto, de tu buen gusto.

8. Busca el momento para entregarlo. Si te es posible, dalo en propia mano. En estos tiempos, darse unos minutos para ello, es un valor agregado al detalle.

9. Dalo de buena fe. Si no te nace, no des ni compres nada. Aunque no lo creas, la gente percibe cuando es por compromiso y eso, demerita tu intención de quedar bien.

10. Reconoce tu acierto. Cuando tú das algo que hace sentir bien al que le diste el obsequio, tu satisfacción crece y el regalo cumple con su cometido, el generar un bienestar para la persona que le brindas el detalle y para ti.

Lo que no debes hacer:

- Cuando la persona no es cercana a ti, obsequiar prendas u objetos de uso personal o que tengan una connotación afectiva - Hacer regalos masivos. La opción es más bien a nivel empresarial pero no a título personal - No personalizar - Exagerar en la envoltura - Entregarlo fuera de tiempo - “Presumir” que tú regalas, sobre todo en el trabajo

Lo in para obsequiar:

- Plantas de ornamento - Accesorios de metal con diseños arquitectónicos - Objetos estéticos para la casa u oficina - Gadgets - Música - Vinos - Ediciones limitadas en esencias - Accesorios clave de moda - Joya - Bisutería fina - Una tarjeta con dedicatoria - Una vela aromática - Un vale por un día de spa - Un buen libro - Un instrumento de escritura - Un abrazo - Una sonrisa - Un cupón para ir varias veces al cine

No comments:

Leave a Reply