Latest News


More

Dormir el tiempo exacto

Posted by : jennyenvariedades.com on : Thursday, May 26, 2011 0 comments
jennyenvariedades.com
Saved under : ,
Dormir menos de seis horas por noche o más de ocho puede deteriorar el rendimiento del cerebro en personas adultas, afirman investigadores británicos. Tal es el deterioro que sufre el cerebro, que es como hacerlo envejecer entre cuatro y siete años más. "En la sociedad de hoy en día, activa las 24 horas, hay una expectativa de que la gente debería poder encajar más cosas en sus vidas", comentó la autora del estudio Jane Ferrie, becaria principal de investigación del departamento de epidemiología y salud pública de la Facultad de medicina del Colegio Universitario de Londres. "Toda esa lucha por equilibrar el trabajo y la vida hace que la gente cambie un tiempo de sueño precioso para asegurar que hacen todo lo que creen que se espera de ellos. Nuestro estudio sugiere que esto podría tener efectos adversos sobre su función cognitiva", advirtió. De hecho, las mujeres que dormían siete horas por noche tuvieron las puntuaciones más altas en todas las pruebas cognitivas, seguidas por las que dormían seis horas. Entre los hombres, la función cognitiva fue similar para los que reportaron dormir seis, siete u ocho horas. Dormir bien es clave para lucir más sexy. Sin embargo, menos de seis horas de sueño o más de ocho se asociaron con puntuaciones más bajas, comentó Ferrie. Ferrie anotó que muchos procesos biológicos ocurren de noche, y explicó que "el sueño provee al cuerpo su necesidad diaria de restitución y recuperación fisiológicas. Aunque siete horas por noche parece ser óptimo para la mayoría de seres humanos, muchas personas pueden funcionar perfectamente bien con un sueño regular de menos o más horas". Sin embargo, dado que la mayor parte de la investigación se ha enfocado sobre los efectos de la falta de sueño sobre los sistemas biológicos, aún no se comprende del todo por qué siete horas es óptimo, o por qué dormir mucho parece resultar nocivo, dijo Ferrie. Una de cada tres personas duerme menos de siete horas. "La falta crónica de sueño produce hormonas y sustancias químicas en el cuerpo que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca y accidentes cerebrovasculares, y otras afecciones como presión arterial y colesterol elevados, diabetes y obesidad", añadió. Es un estudio de Dr. Jane Ferrie.
Saved under : ,

No comments:

Leave a Reply