Por Jenny Garcia. Su vida habría podido tomar un curso tan diferente. Este hombre que se hizo el primer gobernador elegido Africano-Americano. Qué extremo tan maravilloso a un principio tan desfavorable. Un modelo real, de inspiración y ejemplo para la juventud, muchos hoy en día con fondos similares. [...]
by : jennyenvariedades.com
Atuendo trágico y negro absolutamente obligatorio”. El 24 de octubre de 1974 un chispeante París, cuya vida nocturna rivalizaba con la del Nueva York de Studio 54, acogió una de sus fiestas más salvajes, Moratoir Noire. Una velada de tintes explícitamente sexuales en honor de Karl Lagerfeld. Su [...]
by : jennyenvariedades.com
Según el último reporte de las autoridades, al menos 45 personas murieron como consecuencia del paso de María por Puerto Rico y aproximadamente "el 83 por ciento de la población en la isla, carece aún de electricidad".
Este jueves, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió una vez más al devastador huracán María que arrasó a Puerto Rico, insistiendo esta vez que "el Gobierno federal no podrá seguir enviando ayuda para siempre" a la isla.
"No podemos mantener a FEMA y a los militares, que han sido increíbles (en las circunstancias más difíciles) en Puerto Rico para siempre", precisó Trump al comentar que la isla "ha sido culpable de las dificultades financieras" de Estados Unidos.
Sin embargo, horas después el jefe del gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, afirmó en una conferencia de prensa que Estados Unidos estaría "hasta el final junto a la isla, hasta que el trabajo esté terminado".
"Señor presidente, parece que usted desea hacer caso omiso del imperativo moral que su administración no ha podido cumplir ", señaló la alcaldesa en un comunicado.

Este jueves, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió una vez más al devastador huracán María que arrasó a Puerto Rico, insistiendo esta vez que "el Gobierno federal no podrá seguir enviando ayuda para siempre" a la isla.
"No podemos mantener a FEMA y a los militares, que han sido increíbles (en las circunstancias más difíciles) en Puerto Rico para siempre", precisó Trump al comentar que la isla "ha sido culpable de las dificultades financieras" de Estados Unidos.
Sin embargo, horas después el jefe del gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, afirmó en una conferencia de prensa que Estados Unidos estaría "hasta el final junto a la isla, hasta que el trabajo esté terminado".
"Señor presidente, parece que usted desea hacer caso omiso del imperativo moral que su administración no ha podido cumplir ", señaló la alcaldesa en un comunicado.