Latest News


More

El gimnasio... ¡en casa!

Posted by : jennyenvariedades.com on : Friday, July 16, 2010 0 comments
jennyenvariedades.com
Saved under :
¿Quieres moverte y tonificar tu cuerpo, pero no tienes tiempo de ir al gimnasio y te apetece todavía menos encontrarte con los demás? ¿Por qué no creas tu propio gimnasio en casa? Cada vez hay más máquinas y accesorios para el gimnasio en el mercado; son muchas las posibilidades, y las tarifas son accesibles. Descubre nuestra selección de accesorios minis, básicos o profesionales. ¡A partir de ahora no tendrás excusa para no hacer ejercicio! Cuerda para saltar ¿Para qué sirve? La cuerda es el accesorio ideal para realizar un entrenamiento aeróbico con un accesorio de poco volumen. Es excepcional para la figura, la respiración y el corazón. Con este ejercicio calientas todos los músculos y, sobre todo, conlleva un gasto energético y de las reservas de grasa considerable. ¿Cómo elegir la adecuada? De entrada, asegúrate que sea regulable, ya que todo depende de la utilidad que se le quiera dar. Si el objetivo es perder peso, es mejor que tenga contador: mide el esfuerzo y calcula el número de calorías quemadas. Si el objetivo es muscularse, elige una con lastres para que puedas trabajar el tren superior. ¿Cómo utilizarlo correctamente? Es un ejercicio bastante físico y no tiene sentido agotarse si no estás en forma: las primeras sesiones tienen que servir para que encuentres tu ritmo. Para aquellas que ya estén en forma, una sesión de 15 min (o 3x5 min al principio) todos los días, o cada 2 días, permite realizar un entrenamiento exprés. Push-up bar ¿Para qué sirven? Se utilizan para hacer flexiones con más facilidad. Permiten desarrollar o esculpir el tren superior: los pectorales, los tríceps y, además, los abdominales y la espalda. ¿Cómo elegir las adecuadas? No hay muchos modelos disponibles así que es fácil elegir. Sin embargo, vigila que tu push up bar no sea muy rígida para tus palmas y que sean estables (que se adhieran bien al suelo). ¿Cómo utilizarlo correctamente? Si eres debutante en esto, ponte de rodillas para realizar las flexiones: de esta manera recaerá menos peso sobre tus brazos, lo que facilita las flexiones. Si ya estás acostumbrada a hacer flexiones, apoya sólo la punta de los pies sin arquearlos. Los músculos necesitan recuperarse, por tanto, no realices más de dos sesiones por semana.
Saved under :

No comments:

Leave a Reply