
Todas nos acordamos de la famosa escena de la película
"Cuando Harry encontró a Sally" en la que Meg Ryan fingía un orgasmo colosal en mitad de una cafetería para demostrar a su amigo que, en efecto, las mujeres pueden fingir. En el cine, nos hace reír. Ahora bien, en la vida real... es otra cosa.
El orgasmo es un tema muy recurrente entre amigas, en internet... Hay bastantes más mujeres que tienen (o dicen tener) un orgasmo que las que no lo tienen. Sin embargo... ¿Qué pasa cuando no llegamos? ¿Deberíamos confiarnos a nuestra pareja? ¿Es tan malo fingir?
La sexóloga y psicoterapeuta, A. Héril, nos da las claves para actuar en este terreno tan espinoso.
¿POR QUÉ FINGIMOS?
>> Para complacer a la pareja
Natalia nos cuenta su experiencia en nuestro foro: a veces finge, y no sabe si es la única... Las respuestas no tardan en llegar. Al unísono, las internautas confiesan: "¡claro que me ha pasado!"
Este hecho no le extraña nada a nuestra sexóloga: "Los hombres y las mujeres tenemos percepciones diferentes de la sexualidad, pero nuestro gran fallo es intentar establecer una analogía". Resultado: "como el placer del hombre se concentra sobre todo en el momento del orgasmo, tenemos la impresión de que ocurre lo mismo en la mujer y que una relación sin orgasmo es una relación fallida". ¿La solución? Hacer como Ana, de 26 años, y fingir el éxtasis supremo para agradar a su pareja: "Cuando alguna vez le he dicho a mi pareja que no he llegado al orgasmo, se ha sentido mal... Así que prefiero simularlo de vez en cuando para que no se preocupe".
>> Para no discutir
"Cuando fingimos evitamos entrar en una conversación incómoda. En el caso de Ana, no tiene importancia, ya que ella no se queja de no gozar con el sexo", explica la sexóloga.
Son cosas que pasan frecuentemente. Así lo comenta Cecilia, de 28 años: "Cuando no me apetece mucho hacer el amor pero mi novio quiere hacerlo, prefiero que pase rápido y fingir, para que se quede contento. Si sé que no voy a llegar para qué me voy a molestar. A veces estoy demasiado cansada para disfrutarlo y prefiero terminar pronto"
Sin duda alguna, no hace falta decir siempre la verdad. De hecho, muchas veces es mejor una pequeña mentira que una gran discusión. La intención es buena: sabes que tu pareja quiere darte placer y tú finges para darle placer a él.
LOS BENEFICIOS DE FINGIR
>> Hacer que tu chico se sienta seguro
Utilizada con moderación, la simulación está lejos de ser un problema. Parece incluso que podría aportar algunos beneficios en el seno de la pareja. Así lo expresa Carmen: "Cuando nos conocimos, éramos jóvenes y no teníamos experiencia. En los primeros meses no podíamos decir que me lo pasara genial en la cama. Así que fingí hasta que al tiempo empecé a sentirme más cómoda con él y por fin llegué al orgasmo".
Según nuestra experta, "para algunos hombres, provocar un orgasmo a su pareja es el objetivo último, ya que es lo que le hace sentirse más viril". Y esto puede conllevar ciertas ventajas: "el hombre, que se siente más 'macho', se libera de inhibiciones y mejora sus 'actuaciones', tomando un rol más activo y audaz, lo que le podría provocar más placer a la pareja".
>> Excitarse: vital
Por su parte, Vanesa, de 23 años, encuentra otra ventaja al hecho de fingir: "Cuando lo estoy haciendo y no estoy muy excitada, finjo sentir mucho placer y con ello ¡consigo despertar mi libido!"
"El placer femenino es complejo", aclara la especialista, "y se nutre a menudo de las puestas en escena, es decir, de la mente. Cuando fingimos un orgasmo estamos haciendo un papel, que puede llevarnos a meternos en situación". La imaginación... ¡es libre!
EL RIESGO DE EXAGERAR
>> Bloquear el orgasmo
"Ahí está la paradoja de la simulación", explica la sexóloga. "Imitando el orgasmo, ¡terminamos por impedir que llegue!"
Por un lado, fingir el orgasmo durante las relaciones sexuales provoca una especie de desdoblamiento: simulando el placer, terminamos por "cortar" las sensaciones. Parece como si nos viéramos hacer el amor. Cuando se toma un hábito como este, es difícil desconectar después y concentrarse en tener el orgasmo real.
Por otra parte, recurrir a este tipo de trucos puede dar resultado durante un tiempo, pero la situación puede prolongarse demasiado...
"En una relación sexual, el placer va naciendo de un aprendizaje en pareja, en función de las reacciones del otro. Si se frena el placer, tu pareja no recibirá las 'señales' correctas y no aprenderá las respuestas adecuadas".
>> Sentirse culpable
"En mi consulta veo a mujeres que fingen el orgasmo desde hace 3 o 4 años. Todas quieren terminar con esta mentira y recuperar la confianza en la pareja, pero no saben cómo hacerlo sin que ello suponga una crisis en su relación", cuenta la sexóloga. Se trata de un doble sufrimiento: la frustración sexual puede llevarnos a sentirnos como si hubiéramos traicionado a nuestra pareja, lo cual puede repercutir en la relación.
PREGUNTAS A HACERSE
>> ¿Cuando preocuparse?
Cuando hablamos de fingir... ¿dónde está el límite? Mientras finjas sólo puntualmente y esto no te impida llegar al orgasmo en otras ocasiones, no tienes por qué preocuparte.
"Sin embargo", precisa la experta, "fingir se puede volver algo sistemático, lo que puede provocar cierto sufrimiento. Este sufrimiento va unido al sentimiento de frustración sexual por un lado y de traición hacia la pareja por otro. Y, en cuanto hay sufrimiento, hay una disfunción que hace falta subsanar.
>> ¿Qué oculta el problema?
Si te sientes frustrada porque estás fingiendo, lo primero que tienes que hacer es preguntarte por qué has recurrido a esta "estrategia".
Se suele responder a dos casos: "mujeres que han conocido el orgasmo, solas o en relaciones anteriores, pero no lo consiguen con su pareja actual, y mujeres que no lo han tenido nunca y tienen problemas de anorgasmia, es decir, que no pueden llegar hasta el final".
Cuando se quiere mantener la relación o se teme parecer rara o frígida, fingir parece la mejor solución para salvar la relación. "En el fondo, cuando fingimos intentamos calmar una angustia muy profunda: la de ser abandonados. Estas mujeres suelen creer que si confiesan que no llegan al orgasmo, su pareja podría abandonarles".
¿CÓMO SALIR DE ESTA MENTIRA?
>> Determinar la causa
Primer paso: analizar la situación. Para ello, piensa en las razones que te han llevado a esta manera de proceder. ¿Has tenido un orgasmo anteriormente? Si no es así, seguramente que el problema no venga de tu pareja actual, sino por un impedimento personal.
Si lo has tenido antes, pero con tu nueva pareja no llegas, el problema normalmente estará vinculado a él.
>> Busca ayuda profesional
"Lo mejor es acudir a un psicoterapeuta en el caso de la imposibilidad de orgasmo, o a un sexólogo, en el caso de una anorgasmia pasajera", dice nuestra experta.
El objetivo es sacar a la luz las causas del problema, sean individuales o relacionales. No hables de "fracaso" ante tu pareja. Intenta usar otros términos y explicar bien tus sentimientos.
En nuestro foro, un internauta se confiaba: "no hay cosa peor que saber que tu pareja, no sólo no tiene orgasmos, sino que se siente forzada a tenerlos". Según la sexóloga, "el hombre se siente doblemente herido cuando descubre que su pareja le ha estado mintiendo: por un lado, por la imposibilidad de darle placer, a pesar de sus esfuerzos y, por otro, por que se siente traicionado"
Para llevar las cosas a buen puerto, lo mejor es acudir a un tercero, que pueda interpretar los comportamientos y sentimientos desde un punto de vista más objetivo.
No comments: